Estadios donde Jugará Corea del Norte


Green Pint.

El nuevo estadio de Ciudad del Cabo está situado en el barrio de Green Point (de ahí su nombre), muy próximo al mar, y con las montañas de la ciudad como telón de fondo. Su emplazamiento resulta ideal, ya que se encuentra a tiro de piedra del centro de transportes de la ciudad. El nuevo recinto del estadio se levanta sobre los terrenos que anteriormente ocupaba un campo de golf. El Green Point Common, donde se construye el estadio, era originalmente mucho más amplio de lo que hoy vemos, ya que incluía la mayor parte del terreno entre el mar y el Signal Hill, extendiéndose desde el centro de la ciudad hacia Sea Point.

El estadio de Green Point, cuya construcción finalizará en diciembre 2009, tendrá un aforo total de 70.000 localidades, y acogerá una de las semifinales de la Copa Mundial de la FIFA 2010.

Ciudad del Cabo posee otro gran estadio, Newlands, pero se usa principalmente para partidos de rugby. Sin embargo, fue escenario de la gira surafricana del Tottenham Hotspur en 2003. La Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010 ha brindado a la ciudad la oportunidad de construir un estadio multiuso, que será sede de todo tipo de eventos y conciertos, una vez que al Mundial haya pasado por la ciudad. Además, podría ser utilizado por los equipos de fútbol profesionales de la ciudad, el Ajax Cape Town y el Santos.

Ellis Park


El estadio Ellis Park se encuentra en el centro de Johannesburgo, y ha servido como escenario de diversos acontecimientos de renombre como la final de la Copa FIFA Confederaciones 2009 entre Brasil y Estados Unidos. Su capacidad se ha visto reformada y asciende actualmente a 62.000 espectadores, un 9% más si se tienen en cuenta los 57.000 lugares previos.

Se construyó en 1928 como estadio de rugby. Más tarde, se demolió y se volvió a construir en 1982, de nuevo exclusivamente para jugar ese deporte. Su nombre es un homenaje a JD Ellis, el concejal de Johannesburgo que aprobó el uso de un solar de más de 5 hectáreas para la construcción de un estadio.

Este estadio fue el escenario de la final de la Copa del Mundo de Rugby de 1995, cuando el combinado local venció a Nueva Zelanda y desató una fiesta nacional. Sin dudas, nadie olvidará las imágenes de Nelson Mandela abrazando el trofeo en aquella oportunidad. Además, Ellis Park ha vivido muchos partidos de fútbol inolvidables: los Bafana Bafana lograron un empate a 1-1 contra Argentina en 1995 y un empate a 0-0 en 2000 contra Francia, a la sazón campeona de la Copa Mundial de la FIFA. Ambos partidos fueron amistosos.

Otro acontecimiento memorable en este estadio fue la celebración del partido entre el Once Africano de Nelson Mandela y el Once de las Estrellas Mundiales, en honor del entonces Presidente saliente de Sudáfrica, Nelson Mandela. Kalusha Bwalya, Mark Fish, Lucas Radebe y Tijani Babangida se unieron a astros de la talla de Rigoberto Song, Dunga, Luis Hernández y Claudio Suárez para homenajear a un gran jefe de Estado.

Entre sus nuevas facilidades, cabe destacar el área para los medios, comodidades en la zona de los equipos, exclusivos sectores VIP y acceso sencillo para discapacitados. Todo eso, junto al campo de juego y la pantalla gigante con las últimas informaciones, harán de este estadio un orgullo sudafricano durante la cita mundialista.

Actualmente, el Ellis Park es la casa del equipo más popular de Sudáfrica: Orlando Pirates, convertido en 1995 en el primer equipo de ese país que ha alzado la Copa Africana de Ganadores de Copa.



Mbombela

El estadio de Mbombela, que se construirá específicamente para la Copa Mundial de la FIFA 2010, dará un importantísimo impulso a la actividad futbolística de Nelspruit, ya que en la actualidad la provincia de Mpumalanga no dispone de ningún estadio de categoría internacional.

Mbombela es el nombre del estadio y también de la corporación municipal donde éste se encuentra, en la que se incluye la ciudad de Nelspruit. Mbombela es un nombre siswati que significa literalmente 'muchas personas juntas en un lugar pequeño'.

El estadio tendrá una forma rectangular ligeramente curvada, que garantizará una buena visibilidad desde todos los asientos.

El estadio estará a aproximadamente 7 km del centro de la ciudad y a 12 km del aeropuerto Kruger-Mpumalanga. Su proximidad a los parques naturales de la zona ofrecerá a los espectadores la oportunidad de acercarse a contemplar animales salvajes durante los días de descanso.

El estadio Mbombela, que se prevé que esté finalizado en octubre de 2009, disfrutará de un aforo total de 46,000 localidades.

Nigeria 3 - 1 Korea del Norte


Nigeria se impuso finalmente con tantos de Ayegbeni Yakubu (15'), Victor Obinna de penal (62') y Obafemi Martins (88'). El descuento fue obra de Jong Tae-Se (64').

El conjunto africano debutará en el Grupo B el próximo sábado 12 de junio ante Argentina en Johannesburgo, el 17 jugará ante Grecia en Bloemfontein y el 22 de junio cerrará con Corea del Sur en Durban.

Los asiáticos, por su parte, debutarán ante Brasil por el Grupo G en Johannesburgo el 15 de junio, se medirán ante Portugal el 21 en Ciudad del Cabo y cerrarán el 25 de junio ante Costa de Marfil en Nelspruit.



Nueva derrota de nuestro conjunto , ante una Nigeria muy ofensiva y bien posicionada , un partido emocionante , con un penalty injusto lo cual decidio el encontro , en cuanto podamos subiremos los videos de los goles .



SLAVA KOREA DEL NORTE !

Corea del Norte ídolo de masas

Al menos 25 personas resultaron heridas este domingo en Johannesburgo cuando miles de aficionados intentaron entrar en el estadio Majulong para ver el amistoso entre las selecciones de fútbol de Nigeria y Corea del Norte, según informó la cadena británica Sky News. Se estima que 10.000 personas esperaban su entrada en el estadio.


La estampida humana aplastó a varios aficionados que irrumpieron en el estadio nada más abrirse las puertas. La Policía cerró el acceso, pero nada más volver a abrir la entrada al estadio, se produjo una segunda oleada que aplastó a numerosas personas contra las paredes y el suelo, antes de que la multitud terminara por dispersarse definitivamente.

Un policía indicó que, de entre los heridos, al nueve personas habían sido trasladadas en ambulancia a un hospital cercano y que un oficial tenía heridas graves, según informó desde el anonimato.

En el momento del incidente, ambas selecciones estaban saltando al campo y ninguno de los jugadores ni el cuerpo técnico se enteró de lo sucedido.



Otras noticias:

Al parecer a estas alturas de partido nuestro conjunto de Korea va perdiendo contra la seleccion Nigeriana con un gol de Aiyegbeni Yakubu en el minuto 16 , tras un fallo enorme de la defensa Norcoreana

SLAVA NORTH KOREA !

Jong Tae-Se promete marcar un gol por partido


Uno de los delanteros estrella de la seleccion norcoreana ha dicho que maarcará, como mínimo, un gol por partido. El jugador de 26 años y que lleva 12 dianas en 20 partidos con su selección también se mostró optimista de cara a pasar la fase grupos, la cual espera superar y llegar a octavos.

Mucha gente se ha reído de este optimismo de Korea, puesto que el grupo está conformado por Brasil, Portugal y Costa de Marfil(que no contará con Drogba). En caso de una más que posible llegada a octavos, La Roja podría enfrentarse a la otra Roja, la europea, la cual esta encuadrada en el grupo octavo o grupo H.


OTRAS NOTICIAS

- Los opresores capitalistas que componen la FIFA han obligado al delantero Myong-Won a jugar, única y exclusivamente, como portero. El seleccionador convocó a dos metas sin convocar a un tercero (lo cual es una obligación) y sufriendo la dureza del capitalismo sobre sus espaldas se vió obligado a inscribir al antes nombrado delantero como portero. Cabe decir que un portero, inscrito como tal, no puede jugar en otra demarcación que no sea la de meta. Una medida estúpida por la que Kim Jong-Il promete represalias.

- Hoy la el combinado norcoreano jugará un amistos contra Nigeria. Veremos cual es la capacidad del equipo rojo ante una selección de cierto nivel. Informaremos del resultado en cuanto se pueda.

Corea del Norte, el equipo fantasma


Hace 44 años, la República Democrática de Corea del Norte asombró al mundo en su primera aparición en la Copa del Mundo. En plena Guerra Fría, un país comunista sometido al culto de la personalidad de su fanático líder, Kim Il Sung, estuvo a un paso de meterse en semifinales. Ahora, en su segunda participación, España se prepara para un hipotético cruce con ellos en octavos de finales.

En 1966, con sus impronunciables nombres para los occidentales, los coreanos mandaron a casa a Italia en la primera fase —hay italianos que siguen asegurando que como nadie los distinguía cambiaron todo el equipo en el descanso— y en cuartos se vieron con un 3-0 a favor ante Portugal, pero no aguantaron la reacción de Eusebio y los suyos.

Más de tres décadas después, el mundo ya no está dividido en dos bloques, pero Corea del Norte es el país que menos ha cambiado. Murió Kim Il Sung y el poder del que fue nombrado presidente eterno lo heredó su hijo, Kim Jong Il. Cruzar el paralelo 38 entre las dos Coreas sigue siendo imposible para la mayoría de los mortales y de lo que pasa en Pyongyang apenas hay noticias.

En Sudáfrica, Corea del Norte hará su segunda aparición en un Mundial. La selección fantasma, de la que menos se sabe de las 32 que van a estar en tierras sudafricanas, cayó en el grupo de la muerte, el que comparte con Brasil, Portugal y Costa de Marfil. Nadie cuenta con ellos para reservar hoteles en Ciudad del Cabo o Johannesburgo, donde se juegan los octavos que cruzan al grupo de España con el suyo.

De todas formas, por si pasa lo imposible, Del Bosque hace meses que tiene sobre su mesa un detallado informe de los norcoreanos. En su día, nadie podía apostar que pasarían la primera fase ante la URSS —campeona de Europa en 1960, subcampeona en 1964—, Chile —venía de ser tercera en su Mundial— e Italia —poderosa siempre y campeona de Europa dos años después—. Pero las cosas en Corea del Norte son de otro mundo.

En su camino hasta Sudáfrica logró plaza en un grupo en el que todos eran más favoritos que ellos: Corea del Sur —la otra clasificada—, Arabía Saudí, Irán y Emiratos Árabes.

A 49 días para que el balón eche a rodar, de Corea del Norte se desconoce casi todo. Los narradores rezan para que no les toquen sus partidos, los ojeadores de los rivales se las ven y se las desean para seguirles la pista, nadie estuvo presente en la cumbre de técnicos en Sun City, en las reuniones de seguridad nada se sabe de un país que se moverá en Sudáfrica como cuando los equipos del bloque del Este cruzaban el Telón de Acero…

Impensable en 1966, los coreanos del norte tienen en sus filas ahora a varios jugadores que militan en la liga japonesa y su estrella, Kim Kik Jin, despliega su enérgico fútbol en Suiza, en el FC Wil. “Puedo jugar los 90 minutos sin bajar un ápice el ritmo, y tengo una gran visión a la hora de mover el balón y realizar pases “, dice de sí mismo a FIFA.com el dueño del medio campo.

Quienes les han visto jugar —el pasado mes de octubre volvieron a disputar un partido en Europa tras su experiencia en 1966—, hablan de un equipo agresivo, que no para de correr y para el que parece que los minutos no pasan. Por algo, el apodo el equipo es Chollima, que es el nombre en coreano de un caballo mitológico en las culturas asiáticas. Si hacen un buen Mundial les espera un desfile triunfal al más puro estilo soviético.




SLAVA KOREA DEL NORTE !